logo
Ecolaver, limpieza ecologica
Limpia en verde
Sello Ecolaver
Solicita más información y presupuesto sin compromiso para la limpieza sin agua a domicilio de tu vehículo, alfombra, moqueta o sofá.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Estoy interesado en los servicios de:

    Utiliza la tecla Ctrl para seleccionar varios

    Comentarios

    He leído y acepto la

    Pulido de faros – Pulido de carrocería
    Abrillantado de carrocería – Tratamiento cerámico

    Pulimos vehículos completos - EcolaverCar

    ¿Te has parado a mirar tu vehículo a fondo?

    Actualmente el parque automovilístico está rayado. Están rayados los coches que ves pasar por la calle, están rayados los vehículos que ves en el parking, están rayados los vehículos que ves en el concesionario de ocasión y, si te bajas de tu propio vehículo, también está rayado.

    Son múltiples las causas de esta “plaga”, pero como fundamentales podemos destacar tres: los lavados en túneles de lavado, los rayazos involuntarios con llaves y otros objetos, y las inclemencias del tiempo. Quizás te llame la atención que nombremos aquí los túneles de lavado, pero conviene tener en cuenta que además de limpiar la suciedad, las fibras que se utilizan en los rodillos de los lavaderos también van minando poco a poco las “defensas” que tiene la carrocería de un vehículo. Y si no cuentan con un adecuado mantenimiento, el efecto sobre la misma puede resultar perjudicial.

    En Ecolaver Car somos especialistas en limpieza ecológica sin agua de vehículos, pero además hemos decidido que podemos contribuir a renovar el parque automovilístico puliendo. Puliendo los faros, puliendo las carrocerías, abrillantándolas y aplicando tratamiento cerámico.
    Ya seas profesional de la compra-venta de vehículos, o particular, reestrena tu coche por un precio muy competitivo.
    Y para que lo conserves siempre igual de nuevo, pregúntanos por nuestro Servicio de mantenimiento de vehículos sin agua.

    Y estos son los cuatro servicios que te explicamos a continuación.

    Con estos servicios completamos nuestra amplia oferta de servicios profesionales.

    Pulido de faros y carrocería

    Principalmente la finalidad de pulir la carrocería de un vehículo es mejorar notablemente su aspecto para que parezca lo más nuevo posible. Desaparecerán muchos desperfectos y arañazos leves de la carrocería y otros muchos se disimularán.

    ¿Por qué deja de brillar la pintura?

    Con el paso del tiempo, los lavados incorrectos, las inclemencias meteorológicas, la radiación ultravioleta y otros factores, se van generando en la pintura de nuestro vehículo microarañazos circulares llamados “Swirls”, los cuales son los principales causantes de la pérdida del brillo de la pintura.

    Si mirásemos con un microscopio, podríamos apreciar irregularidades.
    Éstas, no dejan reflejar la luz como cuando la pintura esta completamente plana. Por este motivo va perdiendo brillo a medida que van aumentando éstas irregularidades.

    El pulido consiste en la eliminación de una pequeña capa de laca (pintura en caso de monocapas) dejando al descubierto un barniz rejuvenecido y brillante.

    El hecho de eliminar una capa de laca, aunque en principio suene un poco raro, no debe alarmarnos ya que eliminaremos apenas unas micras (milésimas de milímetro) de la misma y es algo que los fabricantes han tenido en cuenta por lo que la capa de laca de nuestra pintura, tiene tal espesor que podríamos pulir cada 6 meses durante mas de 10 años. En todo caso no es conveniente pulir mas allá de la mitad de la capa de laca ya que la misma contiene elementos protectores ultravioleta para la capa de color.

    Cualquier desperfecto que no sobrepase la capa de laca puede ser reparado con este proceso. Si algún arañazo sobrepasa la laca, tocando el color o la imprimación debe ser reparado mediante otros procesos en un taller de chapa y pintura.

    Un pulido se lleva a cabo mediante la combinación de pulimentos o polish y de boinas o esponjas de pulido y también con el uso de uno o distintos tipos de máquinas (rotativas u orbitales), aunque en nuestro caso utilizaremos una pulidora roto-orbital.

    Los pulimentos son compuestos cremosos que contienen microabrasivos los cuales sirven para eliminar las imperfecciones o microarañazos de forma homogénea. Existen diferentes tipos de pulimentos con distintos niveles de abrasividad, pero nosotros utilizamos los tres mas comunes; un pulimento de corte, uno de pulido medio y otro de terminación o brillo, junto con sus boinas correspondientes.

    Abrillantado de carrocería

    Este proceso de abrillantado consiste en devolver el máximo brillo a la pintura del vehículo sin ser un proceso abrasivo para la laca. Dicho esto, ya se sobreentiende que no se van a utilizar pastas abrasivas para eliminar desperfectos.

    Con este proceso lo que vamos a conseguir es devolver gran parte del brillo de la pintura pero sin eliminar desperfectos y arañazos

    Visualmente el vehículo gana mucho estéticamente aunque no se consigue el mismo resultado como el que conseguimos con el proceso de pulido.

    Tratamiento cerámico

    ¿Qué es?

    Mantener los vehículos de nuestros clientes como nuevos es uno de nuestros máximos objetivos como profesionales del sector, por lo que empleamos los productos, herramientas y sistemas más respetuosos con los materiales a tratar y eficientes del mercado.

    Uno de los retos más complicados es lograr mantener la carrocería libre de hologramas, micro arañazos o mantener el brillo y color que tenían nuevos.

    Factores externos como la contaminación química o ambiental, el uso de productos excesivamente abrasivos y/o dañinos para la pintura, así como la mayoría de sistemas convencionales de limpieza, hacen que la pintura de los coches vayas perdiendo brillo, suavidad, se llenen de hologramas y arañazos que los afean y los deprecian.

    En Ecolaver Car nos encargamos de limpiar y renovar cada vehículo con productos 100% respetuosos con cada material y ahora damos un paso más encargándonos de aplicar una técnica de la que ya se empieza a hablar cada vez con más conocimiento. Un tratamiento que permite proteger la pintura de los vehículos, minimizando las circunstancias anteriormente descritas.

    El tratamiento cerámico se encarga de brindar una protección de extraordinaria dureza a la pintura del vehículo. Es ideal para aquellos vehículos nuevos que quieran alargar, proteger y mejorar el acabado original de la carrocería, o para aquellos coches usados que quieran renovar por completo el aspecto físico de la pintura, otorgándole brillo y protección.

    Es un recubrimiento transparente a base de Cuarzo, que protege el barniz y le proporciona una mayor dureza, efecto hidrofóbico (alta repelencia y resistencia al agua), protección contra contaminantes orgánicos (como excremento de ave, resina de árboles, insectos) y los rayos UV.

    Este revestimiento cerámico ofrece una protección de 3 años o 30.000 km.

    Resumen de beneficios:

    • Superficie más lisa: Los beneficios de este tipo de productos son notables desde el instante en que se aplican. El recubrimiento se encarga de rellenar cada uno de los poros de la superficie del vehículo, dejándola evidentemente suave y completamente lisa al tacto. De esta forma, se evita que el polvo y la suciedad se incruste en dichos poros.
    • Más brillo: El brillo que ofrece el tratamiento a la pintura es instantáneo. Se nota al primer contacto pasadas las primeras 24 horas tras su aplicación. También es repelente al agua, evitando así la corrosión de las diferentes partes del coche.
    • Acabado resistente frente a agentes externos: El tratamiento cerámico proporciona un acabado altamente resistente frente a los arañazos superficiales, a los rayos UV y a las temperaturas altas.
      Los elementos usados actúan como una especie de barrera térmica. Además, la protección frente a los rayos UV evita que el sol deteriore la laca original que recubre la pintura. De esta forma se evita así la despigmentación a pesar del paso del tiempo. Es un gran aliado contra la protección de mosquitos, excremento de aves, resinas, etc.
    • Protección extra para el barniz original: Podemos decir que la función del cerámico es la de «sacrificarse» en lugar del barniz de fábrica de los coches, para proteger la pintura y poder mantener el brillo.

    Preguntas frecuentes

    ¿Tienes dudas? las resolvemos en los siguientes FAQ

    Los productos Ecolaver Car han sido específicamente formulados para conseguir eliminar la suciedad del exterior del vehículo sin generar el mas mínimo desperfecto. Hemos combinado los mejores componentes limpiadores y protectores para lograr encapsular las partículas de suciedad y así retirarlas fácilmente con las bayetas de microfibras Ecolaver Car sin producir arañazos. Así se puede limpiar las carrocerías de los vehículos sin causar daños y sin utilizar una sola gota de agua. El vehículo queda completamente limpio, encerado y protegido.

    A diferencia de los convencionales lavados con agua, el Protector Ecolaver Car ayuda a repeler la suciedad y las gotas de lluvia durante más tiempo y crea una protección contra los rayos UV, que ayuda a prevenir la oxidación y decoloración de la pintura.

    CONTACTA CON NOSOTROS

    TELÉFONOS: 948 310 557 – 605 465 251

    CORREO: info@ecolaver.com

    Déjate asesorar por ECOLAVER CAR. Todos nuestros operarios cuentan con la formación necesaria para poder aconsejar y orientar sobre los mejores cuidados para tu vehículo. Contacta con Ecolaver Car y plantea todas sus dudas, nuestros profesionales están a tu servicio.

    El exclusivo sistema de limpieza de tapicerías textiles de Ecolaver es altamente efectivo en todo tipo de mobiliario sea cual sea su tapizado textil. Una de las grandes novedades y ventajas que aporta Ecolaver en la limpieza de tapicerías es la de que el cliente puede disponer de su mobiliario impecable y completamente seco en el mismo proceso.

    Para el mobiliario más delicado como piel o cuero, aplicamos productos limpiadores específicos sin ningún agente químico abrasivo ni corrosivo que pueda dañar el material. Una vez realizada la limpieza, procedemos a hidratar y nutrir la piel y el cuero para recuperar su grado de elasticidad y ph original, evitando de esta manera que pueda decolorarse, resecarse o agrietarse, ayudando a mantener la tapicería como nueva.