Moho en las paredes.

Ya sea por utilizar la cocina, la ducha o la calefacción se trata de un problema muy frecuente que aparece fruto del exceso de humedad. Pero además de su efecto estético desolador, el moho afecta también a la salubridad de cualquier espacio por lo que reclama una intervención inmediata y continua.

Uno de los errores habituales a la hora de afrontar la limpieza de este tipo de suciedad en paredes es hacerlo en seco, y es que así solo se consigue extender el problema por toda la superficie. Además resulta siempre conveniente utilizar un cepillo o esponja que se pueda enjuagar con agua limpia y en abundancia para asegurarse de que no quedan esporas que puedan crecer y producir de nuevo moho en la superficie.

Para evitar el empleo de productos agresivos, como la lejía, se puede recurrir al vinagre blanco. Basta con introducir una pequeña cantidad en una botella con pulverizador y aplicarla directamente sobre la zona afectada. Se deja que actúe durante una hora aproximadamente y después se retira con un trapo de microfibras y agua limpia. El procedimiento es el mismo si se utiliza agua oxigenada aunque requiere una espera mucho más breve, apenas unos minutos, para poder eliminar los restos.

El bicarbonato es otra de las grandes apuestas por su gran efectividad. En este caso se prepara una solución a base de una cucharada sopera por ½ litro de agua. Una vez realizada la mezcla,se aplica en la superficie y se friega con una esponja hasta que desaparezcan las manchas.

Evidentemente, la mejor solución es siempre la prevención. De hecho, con frecuencia se utilizan deshumidificadores para  evitar la acumulación de humedad en las estancias y, por tanto, la aparición de hongos. Otros hábitos como encender el extractor de aire en la cocina; ventilar el baño siempre después de las duchas; evitar el secado de la ropa en el interior del hogar o el uso abusivo de aire acondicionado o calefacción y favorecer la entrada de luz al menos una vez al día, ayudan a prevenir el problema.

En definitiva, el moho es uno de los grandes retos  que puede ser afrontado de manera ecológica y sostenible. Y si lo que buscas, además, es un un resultado profesional en la limpieza de tu hogar, siempre puedes confiar en Ecolaver, expertos en la limpieza convencional y semiecológica a domicilio.

Tu casa impoluta sin esfuerzo!

Servicios Ecolaver: Limpieza de viviendas nuevas, limpieza de viviendas habitadas, limpieza de viviendas de alquiler, limpieza de cocinas, limpieza de garajes, limpieza de colchones, limpieza de alfombras, limpieza de comunidades, limpieza de locales comerciales, empresas, restaurantes y cocinas de hotel. 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *