Saber elegir el utensilio.

En las tareas de limpieza surgen muchas dudas sobre no solo sobre cómo afrontar determinadas manchas o  cómo erradicar cierta suciedad sino sobre qué utensilio es el más adecuado en cada caso. De hecho, son frecuentes las ocasiones en las que cuesta tomar una decisión tan sencilla como optar entre  la escoba, la mopa o la aspiradora. Pero, aunque parezca de lo más trivial, de esta elección dependerá el rendimiento y el resultado de la tarea emprendida.

Lo más habitual, tanto en la limpieza profesional como doméstica, suele ser recurrir a la escoba para un primer barrido del suelo que permita retirar los excesos de polvo o arena que se hayan podido acumular. De hecho, es un recurso inicial muy práctico que, sin embargo, en superficies muy polvorientas no puede prescindir de un posterior repaso con el aspirador y fregado con la mopa. En cuanto a la elección del tipo de escoba, dependerá de la superficie que se trate ya que no es lo mismo un suelo liso, un parquet de madera o un pavimento rugoso y exterior.

La mopa es la herramienta perfecta para la limpieza de polvo específicamente en suelos delicados ya que su poder limpiador es considerable y, sobre todo, no levanta el polvo, cosa que suele ocurrir con la escoba. La principal desventaja que tiene, sin embargo,  es que su eficiencia viene totalmente determinada por el modo de uso. Es decir, hay que humedecerla previamente, pasarla siempre en zig zag y limpiarla con un buen aspirado y detergente para que su estado no comprometa su efectividad en el futuro.

Finalmente, el aspirador es ideal para los rincones más difíciles y zonas cubiertas por moquetas y alfombras. De sencillo manejo y muy efectivo, aunque con la desventaja que suele ser algo más aparatoso por lo que el tiempo invertido en la labor de limpieza es algo superior. De todas formas, asegura un acabado exhaustivo.

Todos ellos constituyen ese  fondo de armario de higienización con que debe contar toda vivienda . En ocasiones deberán ser utilizados en solitario, en otras en combinación para lograr la limpieza y brillo deseados. Ahora bien, para un resultado profesional conviene contar con servicios como Ecolaver, expertos en limpieza convencional y semiecológica a domicilio para cualquier espacio.

Tu casa impoluta sin esfuerzo!

 

Servicios Ecolaver: Limpieza de viviendas nuevas, limpieza de viviendas habitadas, limpieza de viviendas de alquiler, limpieza de cocinas, limpieza de garajes, limpieza de colchones, limpieza de alfombras, limpieza de comunidades, limpieza de locales comerciales, empresas, restaurantes y cocinas de hotel. 

Fuentes: eurosanex, hogaruncomo

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *